Proyecto Huella de Ciudades
Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Santa Cruz

shadow

Esta aplicación permite medir tu Huella Hídrica, que es el volumen de agua que usas y contaminas de manera directa por tus actividades cotidianas, más el volumen de agua dulce utilizado para producir los bienes y servicios que consumes.

¿Qué es la Huella Hídrica?

La Huella Hídrica es el volumen de agua dulce consumida, utilizada y contaminada de manera directa por las actividades diarias que realizamos, más el volumen de agua utilizada en la producción de los bienes y servicios que consumimos (huella hídrica virtual).

La Huella Hídrica está compuesta por dos dimensiones: la Huella Hídrica Directa y la Huella Hídrica Indirecta, y a su vez cada una contempla tres tipos de huella: Azul, Gris y Verde:
* Azul: volumen de agua que se evapora, incorpora o se pierde de la cuenca.
* Gris: volumen de agua necesario para asimilar la carga contaminante del agua residual generada, según parámetros aceptables de la normativa local.
* Verde: volumen de agua consumida en productos agrícolas.
(WFN, 2011)

CONSUMO DE AGUA

¿Utilizas agua embotellada?

No

CONSUMO DE AGUA

¿En qué actividades utilizas el agua embotellada?

SIGUIENTE

CONSUMO DE AGUA

¿Utilizas el agua de la tubería pública?

No

CONSUMO DE AGUA

¿En qué actividades utilizas el agua de la tubería pública?

SIGUIENTE

CONSUMO DE AGUA

¿Utilizas agua proveniente de los autos tanqueros?

No

CONSUMO DE AGUA

¿En qué actividades utilizas el agua de los autos tanqueros?

SIGUIENTE

CONSUMO DE AGUA

¿Recolectas agua de lluvia?

No

CONSUMO DE AGUA

¿En qué actividades utilizas el agua de lluvia?

SIGUIENTE

USO DE AGUA EN BAÑOS

¿Cuántas veces al día te lavas las manos?

   veces/día

¿Cuántos minutos tardas en ducharte?

   minutos/vez

¿Cuántas veces usas el inodoro al día?

   veces/día
SIGUIENTE

Tu Huella Hídrica es:

M3/año
SIGUIENTE

Composición de tu Huella Hídrica

Huella Hídrica

  A = Cocinar
  B = Limpieza
  C = Inodoros
  D = Lavamanos/Ducha
  E = Lavar ropa


Uso de agua por fuente de consumo:

  1 = Agua embotellada
  2 = Agua tubería
  3 = Agua autos tanqueros
  4 = Agua lluvia


Reducir Huella

Compromiso

* Ducharme máximo 5 minutos. Las duchas pueden consumir hasta el 30% del agua que utilizamos diariamente.
* Cerrar el grifo mientras me lavo los dientes, las manos y me afeito. Dejando el grifo abierto podemos consumir el doble del agua necesaria para realizar cada actividad, otra opción es utilizar un vaso.
* Arreglar las tuberías de agua que gotean. Las pérdidas de agua por goteo representan mayores gastos en la facturación de agua.
* Aprovechar el agua de lluvia para regar las plantas. Muchos tipos de plantas del jardín no requieren agua además de la lluvia, averigua más datos al respecto y ahorra importantes cantidades de agua y tiempo.
* Ajustar el nivel de agua en la lavadora de ropa y a lava más veces la ropa a mano. En la lavadora se utilizan alrededor de 40 litros de agua cada vez que lavas la ropa, mientras que a mano solo 10 litros.
* Usa la lavadora de ropa a su máxima capacidad, así reducirás el consumo de agua y la energía.
* Lavar mi automóvil con cubeta y no con manguera. Si utilizas una manguera de agua utilizas más agua que la necesaria y puedes consumir hasta 10 litros cada vez, mientras que si utilizas un balde puedes usar 5 litros.
* No jugar con agua, desperdiciándola innecesariamente.

Links de interés

Créditos

Iconos de Freepik, www.flaticon.com